Actividades destacadas

Exposición: Viaje al corazón del Antiguo Egipto. Revelando una tumba

Octubre
Lunes
2
19:00 h
Exposición: Viaje al corazón del Antiguo Egipto. Revelando los secretos de una tumba Por parte de la asociación NUEVA ACRÓPOLIS CÁDIZ es un placer invitaros a una experiencia única e inolvidable. Nos complace anunciar la apertura de una exposición especial sobre una tumba egipcia en...

Curso de Filosofía para Vivir

Octubre
Lunes
16
20:00 h
El curso reúne el pensamiento de los filósofos más destacados de Oriente y Occidente, en especial de aquellos que dejaron profundas huellas. Este curso reúne el pensamiento de los filósofos más destacados de Oriente y Occidente, en especial de aquellos que dejaron profundas huellas en el...

Curso de Filosofía para Vivir

Octubre
Lunes
30
20:00 h
El curso reúne el pensamiento de los filósofos más destacados de Oriente y Occidente, en especial de aquellos que dejaron profundas huellas. Este curso reúne el pensamiento de los filósofos más destacados de Oriente y Occidente, en especial de aquellos que dejaron profundas huellas en el...

Artículos

El origen de las alegrías de Cádiz

Hablamos de cantiñas, cantes flamencos característicos de Cádiz, los Puertos y de Jerez de la Frontera. La métrica es la soleá, tempo justo y pesado, pero con otro carácter y un ritmo más rápido. La Alegría uno de los palos flamencos más festivos del que derivan muchas coreografías flamencas. Bebe de varios estilos, los ritmos del jaleo, los fandangos, las seguiriyas y las coplas romanceadas han influido en ellas.

Sin embargo, es su origen el que más nos llama la atención.

El origen de las alegrias de Cádiz 2

Leer más...

Biblioteca Séneca te recomienda: La fórmula preferida del profesor, de Yoko Ogawa

Desde la Biblioteca Séneca de Nueva Acrópolis en Cádiz, os recomendaremos algunos libros que nos han encantado y que queremos compartir con nuestros lectores. Además del libro en sí, hablaremos del autor y de su obra literaria. Asimismo, haremos una sinopsis o resumen del contenido del libro. Por último, daremos una opinión de lo que nos ha parecido la obra y por qué la recomendamos. Esperamos estimularos a emprender la lectura del libro de que se trate.

laformulapreferidadelprofesor

El primero es “La fórmula preferida del profesor”, de Yoko Ogawa.

Leer más...

Noticias de Cádiz

Noticias España

  • ¿Hay vida antes de la muerte?

    ¿Hay vida antes de la muerte? Presenta una aparente paradoja: se supone que antes de la muerte hay vida. ¿Qué entendemos por vida? Los profesores Ana Gálvez y Sebastián Pérez[…]

  • El poder de la autoestima en Nueva Acrópolis Zaragoza

    Dentro del marco Escuela de Filosofía para Vivir, Nueva Acrópolis Zaragoza presentó la actividad «4 pasos prácticos para la autoestima». Una clase práctica, divertida y participativa. Se finalizó con una[…]

  • Taller El secreto: mentiras y verdades ¿Por qué no funciona?

    Taller a cargo del profesor Francisco Sánchez en el Espacio Luzarra, cuyo tema fue el libro “El secreto”. Escrito por Rhonda Byrne y editado en 2006, tuvo gran éxito de[…]

Revista Esfinge

Filosofía para la vida

  • El Jardín de las Delicias

    Grande habrá sido la impresión del rey Felipe II cuando vio por primera vez la obra maestra de El Bosco. Como monarca todopoderoso no dudó en adquirir dicha obra y[…]
  • El saber científico y el saber filosófico

    “2:9 Dios el Señor hizo que creciera toda clase de árboles hermosos, los cuales daban frutos buenos y apetecibles. En medio del jardín hizo crecer el árbol de la vida[…]
  • Reflexiones sobre la complejidad

    El premio Nobel, Ilya Prigogine, hacía la siguiente afirmación: “la naturaleza del universo es de carácter complejo y las aproximaciones deterministas, mecanicistas y reduccionistas son insuficientes para describir este tipo[…]

Videos

Triunfar en la vida. Miguel Ángel Padilla
Aportes fundamentales de Blavatsky. Jorge Angel Livraga
La cárcel del tiempo. Delia Steinberg Guzman

Relatos filosóficos

  • Algún día será

    En el Mercado Central de Abastos, junto a la casquería Fabiano y la panadería de los Hermanos Revira, se colocó un hombrecillo como de cincuenta años, delgado y pulcramente vestido.[…]

Biblioteca de artículos

  • Anécdotas filosóficas: Kant y la soltería

    Immanuel Kant procedía de una familia humilde y durante su juventud pasó bastantes penurias económicas. Solo cuando consiguió un puesto de profesor en la Universidad de Königsberg pudo empezar a[…]
  • Simbolismo de… la escalera

    La escalera es un símbolo que aparece con mucha frecuencia en la iconografía universal de todos los tiempos. Engloba las ideas de ascensión, gradación y comunicación entre los diversos niveles[…]
  • Revistas Digitales: agosto 2023

    Acceso a revistas digitales de descarga gratuita, promocionadas por la Organización Nueva Acrópolis en Costa Rica, Croacia, Eslovenia, España, Francia, Grecia, Guatemala, India, Irlanda, Israel, Reino Unido, República Checa, Rumanía[…]

Blog de un filósofo cotidiano

  • Ruido y silencio

      La voz de la vida flotaba en el silencio, y repartía sus secretos entre los innumerables seres. La canción eterna, transportada desde siempre, podía ser oída e interpretada por[…]

Audio artículos

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra página web. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.