Hablamos de cantiñas, cantes flamencos característicos de Cádiz, los Puertos y de Jerez de la Frontera. La métrica es la soleá, tempo justo y pesado, pero con otro carácter y un ritmo más rápido. La Alegría uno de los palos flamencos más festivos del que derivan muchas coreografías flamencas. Bebe de varios estilos, los ritmos del jaleo, los fandangos, las seguiriyas y las coplas romanceadas han influido en ellas.
Sin embargo, es su origen el que más nos llama la atención.
Desde la Biblioteca Séneca de Nueva Acrópolis en Cádiz, os recomendaremos algunos libros que nos han encantado y que queremos compartir con nuestros lectores. Además del libro en sí, hablaremos del autor y de su obra literaria. Asimismo, haremos una sinopsis o resumen del contenido del libro. Por último, daremos una opinión de lo que nos ha parecido la obra y por qué la recomendamos. Esperamos estimularos a emprender la lectura del libro de que se trate.
El primero es “La fórmula preferida del profesor”, de Yoko Ogawa.
Leer más...Charla presentada en la sede de Nueva Acrópolis Cádiz por Alicia y Laura Rodríguez, de Nueva Acrópolis Sevilla. Entre el mito y la historia buscamos a Tartessos considerada la primera[…]
Dentro del ciclo que dedicamos en Nueva Acrópolis durante el mes de noviembre a la importancia de los símbolos, tuvimos la ocasión de ser los primeros en presentar el libro[…]
¿Hay vida antes de la muerte? Presenta una aparente paradoja: se supone que antes de la muerte hay vida. ¿Qué entendemos por vida? Los profesores Ana Gálvez y Sebastián Pérez[…]
Dentro del marco Escuela de Filosofía para Vivir, Nueva Acrópolis Zaragoza presentó la actividad «4 pasos prácticos para la autoestima». Una clase práctica, divertida y participativa. Se finalizó con una[…]
Taller a cargo del profesor Francisco Sánchez en el Espacio Luzarra, cuyo tema fue el libro “El secreto”. Escrito por Rhonda Byrne y editado en 2006, tuvo gran éxito de[…]